
La GPC se centra en el manejo del trastorno depresivo mayor, en sus diferentes manifestaciones: depresión leve, moderada o grave. Por el contrario, no contempla recomendaciones acerca de la depresión en niños y adolescentes, el trastorno distímico o los trastornos bipolar y adaptativo.
Los principales destinatarios a los que va dirigida la guía son "todos aquellos profesionales sanitarios implicados en el manejo de la depresión, así como pacientes y cuidadores".
En este caso, la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Galicia (Avalia-t) ha sido la encargada de elaboración de esta GPC, y en el grupo de trabajo ha estado formado por, han participado 8 médicos (3 de ellos psiquiatras), 2 psicólogos y 1 enfermera de salud mental. Como revisores externos han contado con la participación de 16 personas más (11 médicos, 2 psicólogos y 3 enfermeros).
Tal y como establece la GPC, los objetivos de este manual son:
Mejorar la atención sanitaria prestada a los pacientes con depresión en el ámbito de la atención primaria y hospitalaria.
Ofrecer recomendaciones al profesional sanitario para la atención a pacientes con depresión.
Desarrollar indicadores que puedan utilizarse para evaluar la práctica de los profesionales.
Ayudar a los pacientes a tomar decisiones informadas.
Esta GPC ha sido elaborada en cuatro versiones diferentes: versión completa, versión resumida, información para pacientes y herramientas de consulta rápida.
En su versión completa, éste es el contenido de la GPC sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto:
Presentación
Autoría y colaboraciones
Preguntas para responder
Resumen de las Recomendaciones
1. Introducción
2. Alcance y objetivos
3. Metodología
4. Definición y diagnóstico de la depresión mayor
5. Tratamiento farmacológico
6. Psicoterapia
7. Otros tratamientos
8. Indicadores de calidad
9. Difusión e implementación
10. Recomendaciones de investigaciones futuras
Anexos
Listado completo de tablas y figuras
Bibliografía
La versión para pacientes y cuidadores que ofrece la GPC se ha elaborado con un carácter eminentemente divulgativo, e incluye las siguientes secciones: ¿qué es la depresión?; ¿qué causa la depresión?; tipos de depresión; ¿qué puedo hacer si creo que tengo depresión?; ¿qué puede ofrecerme el sistema sanitario si creo que tengo depresión?; ¿cómo se trata la depresión?; ¿cómo puedo ayudar a alguien con depresión?; y más información (teléfonos y asociaciones de interés).
La GPC sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto, en sus diferentes versiones, puede descargarse de manera gratuita en el siguiente enlace: http://www.guiasalud.es/egpc/depresion/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario